Seleccionar página

LA INCERTIDUMBRE ES EL SENTIMIENTO PREDOMINANTE DE LOS CHILENOS FRENTE AL FUTURO.

Reportes

UN FUTURO COLECTIVO, CONSTRUÍDO POR TODOS…

El estudio DIÁlogos entregó una visión más compleja de los y las chilenas que, a diferencia de lo que se establece en la comunicación pública, no tienen un pensamiento polarizado sino que comparten muchas percepciones.

Entre ellas la idea del futuro colectivo, como también el deseo de que sea «bueno para todos», «construido por todos».Los socios de este proyecto hemos buscado aportar a la comprensión de nuestra imagen de futuro, cultivando nuevas conversaciones y potenciando las diversas voces de nuestra gente.

Cada respuesta de las más de 15.000 personas que participaron aporta en esta dirección. Los miedos y esperanzas expresados reflejan el sentir de hoy pero al mismo tiempo nos permite reconocernos y sorprendernos en esa tensión entre lo que somos y lo que creemos/queremos que podemos ser.

Confiamos en que los resultados puedan alimentar no sólo valiosas investigaciones sobre nuestra sociedad, sino y sobretodo múltiples conversaciones para Chile en un momento en que estamos más llamados a reflexionar y más abiertos a nuevas comprensiones.

REPORTE ESTUDIO DIÁLOGOS: UNA GRAN DIVERSIDAD DE OPINIONES. NO HAY IDEAS ÚNICAS O COMPLETAMENTE POLARIZADAS.

 

En tiempos de gran polarización y simplificación de las ideas como efecto las burbujas de información y el contexto social, este estudio entrega un mapa de la complejidad que nos constituye. Hay cientos de ideas importantes. La noción de que la gente está 100% convencida de algo y en contra de otra cosa suele ser una percepción potenciada por las dinámicas de redes sociales y por la superficialidad de la conversación pública. Corresponde solo a una caricatura de los chilenos. Las personas piensan de manera más compleja e incluso de forma no lineal, por ejemplo.

Una de cada 5 personas que expresa sentimientos de esperanza frente al futuro también manifiesta sensaciones de miedo o incertidumbre.

Queremos destacar, además, que este estudio nos permitió identificar más de 300 ideas diferentes, aunque nuestro informe solo se enfocará en las 70 ideas principales.

RESUMEN EJECUTIVO: UNA GRAN DIVERSIDAD DE OPINIONES. NO HAY IDEAS ÚNICAS O COMPLETAMENTE POLARIZADAS.

 

En tiempos de gran polarización y simplificación de las ideas como efecto las burbujas de información y el contexto social, este estudio entrega un mapa de la complejidad que nos constituye. Hay cientos de ideas importantes. La noción de que la gente está 100% convencida de algo y en contra de otra cosa suele ser una percepción potenciada por las dinámicas de redes sociales y por la superficialidad de la conversación pública. Corresponde solo a una caricatura de los chilenos. Las personas piensan de manera más compleja e incluso de forma no lineal, por ejemplo.

Una de cada 5 personas que expresa sentimientos de esperanza frente al futuro también manifiesta sensaciones de miedo o incertidumbre.

Queremos destacar, además, que este estudio nos permitió identificar más de 300 ideas diferentes, aunque nuestro informe solo se enfocará en las 70 ideas principales.

powered by Typeform

Diseñado por FEF 2020